10 Cosas que no debes hacer antes de la intimidad

Sabías que hay muchísimos factores que pueden impedir tener un encuentro s3xual perfecto, incluso hacerte pasar un mal rato y dejarte como un mal amante. ¿Quién quiere dejar esa impresión con su pareja? Estamos seguros que nadie. Por esta razón antes de tener intimidad es mejor que evites los siguientes puntos: MALA higiene íntima Lo ideal es tener una buena higiene íntima, sin llegar al extremo de excesiva porque esto puede afectar la piel, provocar irritaciones, incluso favoreces el contagio de hongos u otras infecciones. Si te aseas todos los días, no necesitas utilizar nada más que agua para respetar el PH. Los genitales se lavan solo por el exterior, chequeando los pliegues, y evitando los lavados vaginales a menos que el doctor lo indique. Una de las formas más efectivas de reducir las infecciones urinarias cuando se tiene actividad s3xual es a través de la orina. Sin embargo, si eres mujer y lo haces justo antes de tener relaciones, esto podría ser perjudicial para tu salud El riesgo de desarrollar una infección del tracto urinario aumenta considerablemente, como es el caso de la bacteria Escherichia Coli, que se encuentra en nuestro organismo y es la causante de la Cistitis Depilarte o afeitarte Aunque nos guste estar perfectamente depilados antes de un encuentro, esto debe ser evitar porque se aumenta el riesgo de contraer infecciones al sufrir algún corte. Se aconseja hacerlo uno o dos días antes para evitar irritaciones y convertir un momento apasionado en un mal recuerdo. Beber alcohol Uno o dos vasos de vino pueden ser afrodisíacos y despertar tu libido, mientras que una ingesta excesiva de alcohol no solo hace que la sangre no circule hasta tus genitales, sino que afecta tus niveles de azúcar en la sangre, que a su vez perjudica la creación de hormonas como la serotonina y dopamina, básicas para despertar el deseo s3xual. Si eres mujer puedes no alcanzar el 0rgasmo o te cueste mucho. Mientras que en el caso de lo hombres, puede 3yacular antes de lo deseado por la pérdida de control que genera. Hablar de temas negativos Empezar un encuentro sexual con temas negativos como los problemas en el trabajo, la familia, el dinero o inconvenientes que te generan estrés; además de afectar tu humor, lo harán en tu pareja. Deja las conversaciones profundas para otro momento porque bloqueas el placer. Céntrate en generar un ambiente agradable, positivo y apasionado. No confiar en ti Ponle un alto a tu mente si empiezas a criticarte o pensar: ‘lo haré bien, le gustará’. Como todo en la vida, deja que fluya, no te preocupes en dar la talla, simplemente disfruta el momento, relájate y descubre las cosas que le gustan a tu pareja y a ti para que ambos gocen el momento. Olvidar los preservativos No olvides llevar siempre preservativos contigo. La comunicación es la herramienta más importante para tener una s3xualidad sana, hablen siempre de mantener s3xo seguro. Vive tu s3xualidad libremente, y si quieres hacerlo, hazlo responsablemente con el uso de condones, estos sirven para prevenir embarazos no deseados y enfermedades de transmisión s3xual. Tomar antihistamínicos Estos productos no son recomendados previo un encuentro s3xual porque te generan sueño y expulsan fluidos de tu cuerpo. Cepillar los dientes con aparatos eléctricos Olvídate de los cepillos de dientes eléctricos porque estos podrían generar micro heridas y estas a su vez causar enfermedades de transmisión s3xual.

Comentarios